Esta norma está destinada a garantizar la competencia técnica y la fiabilidad de los resultados analíticos de los laboratorios de calibración y ensayo de todos los tamaños.
Hace poco más de un año fue publicada la nueva versión de la norma ISO/IEC 17025:2017, Requisitos generales para la competencia de los laboratorios de prueba y calibración.
La Norma establece los requisitos necesarios para acreditar el Sistema de Gestión de Calidad y la Competencia Técnica de los laboratorios de ensayo y calibración, en la realización de ensayos o de calibraciones, incluido el muestreo. Cubre calibraciones y ensayos que se realizan utilizando métodos normalizados, métodos no normalizados y métodos desarrollados por el propio laboratorio.
Estos requisitos incluyen reglas sobre imparcialidad y confidencialidad al llevar a cabo la calibración, los requisitos estructurales para la organización y los requisitos de recursos necesarios para llevar a cabo calibraciones, como personal, instalaciones y equipos.
En resumen, brindan los detalles necesarios para administrar un laboratorio de calibración y garantizar que la certificacion se emita de forma correcta según los estándares internacionales.
¿Porque aplicar ISO/IEC 17025:2017?
Certificar ISO/IEC 17025:2017 hace posible que los laboratorios implementen Sistemas de Calidad con los cuales demostrar que se producen resultados confiables y con un alto grado de validez.
Aplicando el estándar pueden probar:
Que operan un sistema de gestión de la calidad eficaz y en mejora continua. El Laboratorio implementa un sistema de gestión de la calidad que le permite administrar y utilizar la documentación del laboratorio, tanto de gestión como técnica.
Que son técnicamente competentes. Demuestran competencia técnica del personal, instalaciones y condiciones ambientales adecuadas, métodos validados, equipo y patrones confiables con trazabilidad a las unidades del Sistema Internacional de Unidades
Que son capaces de producir resultados de ensayo o calibración confiables. Implementan programas de aseguramiento de la calidad de sus resultados. Generan resultados técnicamente válidos
Adicionalmente facilita el trabajo entre los diferentes laboratorios y resto de organismos, ya que genera una mayor aceptación de los resultados entre países. Es decir, los certificados emitidos son válidos en todos los países y no requieren de pruebas adicionales. Si hablamos en términos comerciales, mejora de forma considerable en el ámbito internacional.
Que diferencias y similitudes hay con ISO 9001:2015
Las diferencias entre ambas normas deben a su aplicabilidad, los requisitos de la norma ISO 9001 2015 son muy genéricos y se pueden aplicar en diferentes industrias, mientras que los requisitos de ISO 17025 2017 son muy específicos sobre lo que necesita implementar en los laboratorios de calibración.
En cuanto a similitudes ISO 17025:2017 tiene la misma filosofía que la norma ISO 9001:2015 Sistema de Gestión de la Calidad y trata de estar más alineada con esta norma básicamente en lo que se refiere a:
Mayor orientación a procesos y recursos, requiriéndose procedimientos y políticas menos documentadas.
Mayor enfoque a los resultados de un proceso, centrándose en la comunicación a cada persona de sus deberes, sus responsabilidades y la autoridad que tiene en el laboratorio, sin necesidad de documentar todo el proceso relativo al personal, como se hacía en la versión anterior de la norma.
Transición a la ultima versión
Se estableció un periodo para la transición a la última versión de la norma, los laboratorios tienen plazo hasta noviembre de 2020 para la adecuación e implantación de los requisitos de la norma ISO 17025:2017.