La organización API está integrada por más de 400 miembros corporativos desde las principales petroleras internacionales hasta aquellas pequeñas relacionadas con la industria del petróleo. Teniendo participación los fabricantes de equipos, las compañías petroleras, el personal operativo, y las compañías prestadoras de servicios.
Mantiene más de 500 estándares cubriendo todos los segmentos de la Industria de Petróleo y Gas.
Sus segmentos de trabajo son:
-Exploración y Perforación
-Producción
-Gasoductos
-Refinerías
Beneficios de Implementar un Sistema de Gestión API Q1 y Q2 Oil& Gas
- Expandir su negocio y llegar a mercados Internacionales (las empresas Petroleras valoran el Monograma API en los productos).
-Orientar sus procesos al producto Oil& Gas ,competencia técnica y mejora en los tiempos de entrega.
-Generar una ventaja competitiva, mejorar la competitividad.
-Minimizar riesgos organizacionales y costos de operación.
-Cumplir con los requisitos de clientes actuales y potenciales.
Estas normas definen los requisitos de gestión para empresas que fabrican productos y brindan servicios en la Industria del Petróleo y Gas Natural.
Son implementadas en empresas fabricantes de productos relacionados a:
-Tubos
-Tanques
-Válvulas
-Torres, Mástiles
-Otros
Aspectos Esenciales de la Norma de Gestión en su Novena Edición API Q1
-Competencia y Entrenamiento del Personal
-Evaluación y Análisis de Riesgos
-Criticidad de las Compras
-Planificación de Contingencia
-Controles y Seguimiento en la Entrega del Producto
-Plan de Calidad de Producto
-Mantenimiento Preventivo
-Control de los Procesos Especiales
-Gestión del Cambio
Los productos con mayor cantidad de monogramas son:
API 5CT: Casing and Tubing
API 6D: Pipeline Valves
API 6A: Wellhead and Christmas Tree Equipment
API 5L: Line Pipe
API 7-1: Rotary Drilling Equipment
API 7K : Drilling Equipment
API 16A: Drill Through Equipment
API 5DP: Drill Pipe
API 4F: Drilling Structures
¡Lo podemos ayudar!